Autoría
MANUEL MOJICA
Soy un entusiasta de los datos y su potencial para contar historias. Creo firmemente en la alfabetización mediática, el acceso de todas las personas a la información pública y el la innovación para encontrar soluciones adecuadas a nuestros problemas. Me formé como periodista y estudio Economía. Tengo experiencia en la cobertura de temas científicos, políticos, culturales y periodismo de investigación
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Candor Laboratorio de Innovación
antes asap Asuntos Públicos
Emprendimiento
- Asesor en comunicación e innovación • 2018 — actualidad
PROFESIONAL INDEPENDIENTE
Desempeño de tareas propias de áreas profesionales como mercadeo, gestión de crisis, estrategia de incidencia política y redacción de contenidos especializados.
- Distrito Carmen
- Nosotras Women Connecting
- Airbnb / CLC
Gestión de proyectos innovadores en organizaciones establecidas, así como apoyo al desarrollo de nuevos negocios.
- Distrito Carmen.
- Lighthouse Equipo Legal
- Taller Once27.
- Action.
- DESVIADXS.
- Nosotras Women Connecting.
LA NACIÓN
Pasante en la Unidad de Inteligencia de Datos
- Práctica profesional en periodismo • marzo — julio 2018
LA VOZ DE GUANACASTE
Becario del programa Punto y Aparte
- Reportero • marzo — julio 2017
REVISTA VACÍO
Periodista y miembro del consejo editorial
- Director • 2017 — 2018
- Social Media Manager • 2017
- Asistente editorial • 2016 — 2017
SISTEMA UNIVERSITARIO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Pasante en periodismo y producción audiovisual
- Canal UCR • julio — diciembre 2016
- Radio U 101.9 FM • agosto — diciembre 2015
- Semanario UNIVERSIDAD • 2015 — 2016
EXPERIENCIA ACADÉMICA
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN
Investigador principal
- Análisis de la representación de “El psicópata en la prensa escrita costarricense entre 1986 y 2016 • 2016 — 2019
- Concentración de la propiedad en las empresas de Comunicación en Costa Rica • 2017 — 2019
Asistente de investigación
- Medios, política criminal y populismo punitivo en Costa Rica: discurso periodístico y reformas penales • 2018
LABORATORIO PARA LA INTERACTIVIDAD EN COMUNICACIÓN
Investigador principal
- La convergencia de los géneros periodísticos y las leyes de la usabilidad: UX y periodismo • 2018 — 2019
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN COLECTIVA
Asistente de docencia
- Asistente del curso Introducción a la Comunicación • 2017
- Asistente del curso Introducción al Periodismo • 2016
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
Encargado de divulgación
- Escuela de Economía • 2020 — actualidad
- Posgrado en Derecho • 2018 — 2019
- Programa de Libertad de Expresión, Derecho a la Información y Opinión Pública • 2018
FORMACIÓN ACADÉMICA
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva
- Bach. con concentración en Periodismo • 2015 — 2018
- Lic. con énfasis en Comunicación estratégica • 2019
Tesis: El ciberperiodismo independiente y basado en datos en Costa Rica, ¿será auto sostenible?
Créditos aprobados en las concentraciónes de Relaciones Públicas, Comunicación Social y Comunicación Audiovisual y Multimedia
Escuela de Economía
- Bachillerato en Economía • 2018 — actualidad
HABILIDADES
DESTREZAS PROFESIONALES
Comunicación social
- Diagnóstico de necesidades comunicativas
- Mapeo de públicos, audiencias y redes
- Diseño de estrategias de comunicación online y offline
- Estrategia de contenido
Periodismo y producción audiovisual
- Reporteo y redacción de contenidos
- Edición y corrección de textos
- Investigación periodística y periodismo basado en datos
- Dirección y postproducción de productos audiovisuales
- Locución y presentación
- Manejo de equipo audiovisual
Análisis estadístico y manejo de datos (CUAN-cual)
- Visualización de datos
- Aplicación y análisis del instrumental estadístico
DESTREZAS TÉCNICAS
Manejo de software
- Paquete de ofimática de Microsoft Office, Apple y Google
- Paquete de creatividad de Adobe
- MacOS Final Cut y Logic Pro
- Stata • Python • RStudio • OpenRefine • Tabula • Tableau
HABILIDADES BLANDAS
- Escucha activa y empática
- Comunicación asertiva
- Trabajo en equipo y respeto por la pluralidad de voces
- Adaptación al cambio
- Facilidad para el diálogo
Idiomas
- Español • competencia nativa
- Inglés • nivel C1
- Francés • nivel B2
Para mí, el periodismo debe agregar valor. Surge con buenas preguntas y con una idea general de cómo responderlas. Estudié sobre administración pública y derecho para saber mejor cómo obtener información. También aprendí a interpretar números adecuadamente. Ellos aportan detalles que otras fuentes no pueden. Si algo está mal con la información pública, es mi deber llevarlo a la vía adecuada. Eso incluye la vía judicial. Uso todo lo que sé sobre géneros formato para que mis audiencias sepan más sobre el tema que trabajé para ellas, de forma práctica y accesible.